• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Leyendas Cortas
  • Mitos Cortos
  • Leyendas de Terror
  • Leyendas por Estado
  • Leyendas por Época
  • Más
    • Todas las Leyendas Mexicanas
    • Todos los Mitos Mexicanos
    • Tradiciones
    • Historia de México
    • Cuentos Cortos

Mitos

Mitos y Leyendas Mexicanas

Tradiciones

Masas y panes en el siglo XVII

Tradicion de masas y panes en Mexico

Casi un siglo después de consumada la conquista de México por las tropas de Hernán Cortés, la panadería se había enriquecido considerablemente. Abundaban las masas y los panes en las panaderías y en las cocinas particulares de los españoles. Por ejemplo:1. Masa de hojaldre. “La que de muy sobada con manteca, hace al cocerse en […]

El Hospital de Jesús Nazareno

tradicion mexicana - imagen del hospital

Huitzillan, Junto al Colibrí, es el nombre del histórico lugar donde Hernán Cortés y Moctezuma Xocoyotzin se entrevistaron por primera vez. Se encontraba cerca del templo dedicado a Huitzilopochtli, el Colibrí Zurdo, por el camino hacia Iztapalapa.  En este lugar se erigió el primer hospital que los españoles fundaron en la Nueva España, por órdenes […]

De cómo se fundó la Ciudad de Morelia

Nuño de Guzmán inició la conquista de Michoacán en 1521 sin enfrentar ninguna resistencia guerrera por parte de los indígenas debido a las amenazas que hiciese Cristóbal de Olid a la embajada que mandó el cazonci encabezada por  Cuiniarangari, de masacrar a todos los habitantes de Michoacán en caso de oposición de los indígenas.  El […]

Los primeros cultivos de trigo y los molinos

Los primeros cultivos de trigo se efectuaron en el mismo año de la conquista: 1521. Se localizaban en los alrededores de la recién fundada ciudad, y poco a poco se fueron extendiendo a varias regiones agrícolas del Bajío, Tlaxcala y Puebla. A mediados del siglo XVI esta última región producía la mayor cantidad de trigo. […]

La metalurgia purépecha

metalurgia en mexico

Los inicios de la metalurgia en el mundoLa metalurgia es una técnica que permitió al ser humano obtener y tratar los metales por medio de diversos procedimientos, incluyendo la producción de aleaciones. Sabemos que el primer metal que el hombre trabajo fue el cobre, dada su facilidad de manejo. El cobre empezó a trabajarse durante […]

El Día de la Santa Cruz

El dia de santa cruz en Mexico

Cuando la celebración de la Cruz de Mayo llegó a los lares mexicas ya tenía tiempo que se efectuaba en la vieja España, donde era costumbre que se pusiese una cruz en las casas profusamente adornada con flores en lo alto. Además, la gente salía en procesión y asistía a toda la parafernalia que exigía […]

La Pascua Florida.

pascua florida tradicion mexicana

El Domingo de Pascua -también conocido como Pascua, Domingo de Resurrección, Domingo de Gloria, y Pascua Florida-, Cristo resucitó en la madrugada. Pasados cuarenta días, se les presentó a sus apóstoles y todos se fueron al Monte de los Olivos donde los bendijo; hecho lo cual subió al Cielo en medio de una maravillosa nube. […]

La Mutilación Dentaria, una tradición perdida.

mutilacion dentaria mexico

Mesoamérica    En el territorio cultural denominado Mesoamérica, florecieron culturas tan importantes como la olmeca, la tolteca, la maya, la mixteca, la zapoteca y  la mexica. Todas ellas fueron afectas a las mutilaciones dentarias; iniciadas 1,400 años antes de Cristo,  la práctica se prolongó hasta los primeros años del siglo XVI, cuando llegaron los conquistadores españoles […]

Juegos purépecha.

El uarhukua cha’anakuaLos indígenas p’urhépecha del estado de Michoacán, practican un juego que data de muchos siglos atrás, desde aquellos tiempos en que aún no habían llegado los españoles conquistadores a nuestras tierras indias: se trata del uarhukua cha’anakua, juego que simboliza el paso del Sol por la esfera celeste, y el aspecto dialéctico del […]

Los «judas».

Cuando los frailes franciscanos llegaron a México a raíz de la conquista española en el siglo XVI, venían dispuestos y decididos a implantar el catolicismo entre los vencidos. Para ello, apelaron a varias tácticas de adoctrinamiento como el teatro, la música y las fiestas. Una de esas tácticas consistió en implantar los ninots (muñecos) de […]

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Tarea Escolar

nena haciendo la tarea
  • Mitos Cosmogónicos
  • Mitos Escatológicos
  • Mitos Etiológicos
  • Mitos Teogónicos
  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter

Categorías Populares

  • Leyendas Cortas
  • Mitos Cortos
  • Ejemplos de mitos
  • Leyendas de Terror

Recibe hoy gratis nuestro ebook y nuevas leyendas en tu correo

Recomendadas

El diablo y sus añicos

  • El origen de la Iglesia de San Juan Chamula
  • El minero ambicioso
  • La Madre del Mar

Footer

Nosotros

  • Contáctanos
  • Envíanos tu propio relato

Lo Más Popular

  • Mitos Cortos
  • Leyendas Cortas
  • Cuentos Cortos
  • Leyendas de Terror
  • Leyendas Urbanas de Terror

Entretenimiento

  • Chistes Mexicanos
  • Adivinanzas
  • Acertijos matemáticos

Recibe las últimas leyendas

Leyendas Mexicanas y Mitos Mexicanos · Mitos-Mexicanos.com · Copyright © 2019